Proyección Ortogonal

Proyección Ortogonal

Muchos tipos de dibujo han sido utilizados para representar un objeto que existe en la mente de un diseñador o proyectista. Para que este objeto se construya adecuadamente, toda la información de  ese objeto debe transmitirse de la manera más eficiente. Por tanto para comprender un dibujo arquitectónico o de ingeniería es indispensable suministrar toda la información de forma y dimensiones.  Se ha demostrado que no existe un dibujo sencillo que exponga un objeto con sus tres dimensiones, de ancho, alto y profundidad, sin deformaciones en su forma y dimensión. Por esta razón es necesario utilizar dibujos de proyecciones múltiples, que comprenden dos o más proyecciones (planos)  del objeto sin presentarlo deformado.


Para obtener las vistas del cubo isométrico, proyectamos todo sus puntos a los planos de proyección.




Planos de Proyección

Plano Horizontal: En este plano todos los puntos están ubicados en la misma altura, es el plano donde proyectamos la vista de planta. tambien conocido como superior,  planta o Top. 
Plano Vertical: Este plano forma 90º con el PH, en el se puede medir la altura, conocido tambien como Frontal (front), vertical y alzado.
Plano de Perfil: Plano perpendicular a PH y PV, tambien se utiliza una línea de referencia sobre la que el plano de perfil tambien se desdobla (abate) este plano tambien se conoce como lateral.












BIBLIOGRAFÍA

Libros: 
  • B. Leighton Wellman Geometria Descriptiva, Editorial Reverte, 2003
  • Marciales, Luz Marina, Dibujo e Interpretación de Planos, UTSA, Bogotá, 1996.
  • Zamarripa Medina, Manuel, Apuntes de Dibujo  E Interpretación de planos, UNAM Acatlán, México, 2018
Páginas web

https://www.mvblog.cl/apuntes/dibujo/dibujo-tecnico-tipos-de-perspectivas
https://es.wikipedia.org/wiki/Perspectivas
https://issuu.com/lassojheisson/docs/portafolio_jjlassoi2020
https://jheissonlasso.blogspot.com/
https://www.ecured.cu/Proyecci%C3%B3n_Axonom%C3%A9trica

Comentarios